Cada vez queda menos tiempo para este 2022. Es adecuado que comiences a pensar en las nuevas tendencias del marketing digital que se avecinan. Aquí te contamos cuáles pueden ser estos nuevos movimientos para preparar y adaptar mejor tus estrategias en el 2023 desde ahora.
Sin lugar a dudas, el cliente es el rey
En este momento y, desde siempre, lo más predominante sigue siendo la satisfacción del cliente. Si podemos tener a nuestra disposición nuevos avances tecnológicos, el mundo digital se moverá en torno a los gustos de tu buyer persona. Es por esta razón que el marketing digital se dirige a:
Mayor cantidad de contenidos de calidad en texto, en audio y en video
Los temas que les ofreces a tus clientes siguen siendo los reyes del Internet. La clave está en persuadir al cliente, en conquistarlo, en ganarse su confianza, en ofrecer sugerencias en torno a estos contenidos, no en perseguirlo o, peor aún, obligarlo a tomar decisiones precipitadas.
Marketing digital en influencers
Esta es una de las tendencias más novedosas y consolidadas del mercado. Consiste en contactar con personas que, gracias a su imagen, han logrado hacer una comunidad de muchos seguidores en sus redes sociales. Puedes considerar esta buena estrategia si la temática del influencer se relaciona con tu producto o servicio.
Compras en redes sociales
Cada vez más usuarios utilizan las comunidades sociales para recibir noticias de productos o servicios. Este tipo de marketing está tomando cada vez más fuerza. Consiste en hacer publicaciones llamadas «shoppable post», en donde la plataforma dirige al usuario al e-commerce dentro de la misma red social, como lo hace Facebook e Instagram, o lo lleva directo a la plataforma de pago correspondiente al sitio web.
El SEO en artículos y en medios audiovisuales
Dentro de las búsquedas orgánicas, las empresas continúan generando más ingresos y tráfico gratuito que no debemos ignorar. El tráfico pagado de Google es muy parecido al SEO y consiste en colocar banners en su buscador, en correos electrónicos, en sitios web y dentro de la red de YouTube. Su tecnología es cada vez más aguda en inteligencia, ya que se basa en las búsquedas de sus propios usuarios.
Publicidad programática como Google Display
Este es un sistema basado en inteligencia artificial que consiste en comprar automáticamente anuncios que sean adecuados para cada anunciante. Se gestiona a través de Ad Exchange, en donde varios sitios web se encuentran para negociar sus espacios publicitarios.
Los anunciantes pueden gestionar sus sitios a través de plataformas como Demand Side Platforms y los vendedores, por su parte, pueden recurrir a Sell Side Platforms, en donde ofrecen y exponen sus propuestas publicitarias. La diferencia entre la publicidad programática y Google Display es que ambas opciones son distintas plataformas que tienen una razón en común. El alcance de audiencia que posee Google Display es enorme en comparación con otras redes sociales, como Facebook e Instagram.
Son muchas más las estrategias y tendencias del marketing digital que puedes aprovechar. Te sorprenderás de los rendimientos y resultados que puedes tener al conocer mejor a tu cliente ideal si utilizas uno o varios de estos métodos.
Comments