LAS MARCAS DEBEN HACERSE SOCIALES PARA CONQUISTAR A LAS NUEVAS GENERACIONES

“Los valores que los jóvenes buscan en sus amigos se aplica también a las marcas”, comentó Laura Simpson, Directora global de MacCann. “Debe ser honesto, genuino, maduro y humilde”, siendo estos los valores claves a tener en cuenta.
El estudio encontró tres factores claves que motivan a la generación del milenio: la necesidad de conexiones y relaciones, la justicia social o persona y la autenticidad.
A nivel global, otros datos y conclusiones de este estudio indican que los jóvenes de China e India son más propensos a ser influenciados por los amigos de la familia. En México, Brasil o España es a la inversa. Google, Microsoft, Apple, Facebook, Disney y Coca Cola fueron las marcas con calificaciones más altas. “Ellos alaban las marcas que han reinventado la infraestructura de nuestra vida, o han reproducido un fuerte espíritu de optimismo.
Una vez discutidos los resultados del estudio, McCann invitó a cuatro personas que trabajan con la generación del milenio para compartir sus observaciones.
Kate Krotiris, ex asesor del Departamento de Estado de EEUU, dijo que la tecnología está ayudando a las personas a promover sus valores.
Aria Finger, Jefe de Operaciones de DoSomething, describe las diferencias que ha visto entre los milenarios y las generaciones anteriores. “Los niños hoy en día no están molestos con una marca que se asocia a un concierto, sin embargo sus padres se indignaban cuando esto sucedía”.
Miss Info, una personalidad de radio y blogger, discrepó con McCann en un punto: “el estudio muestra que las personas no anhelan la fama, pero creo que muchos de los jóvenes se ven a sí mismos como celebridades”.
Ross Martin, Vicepresidente Ejecutivo de MTV Scratch, dijo que “la generación del milenio son el poder”, añadiendo que utilizan la tecnología para trabajar con rapidez y en colaboración.